Logo Siquars
barras
-
Siquars 39
Notícies - 09 Novembre 2021

La geometría exótica de los sensores empleados para mejorar las redes 5G y 6G: parecen dónuts


Un equipo de investigadores de la UGR examina la propagación de ondas electromagnéticas con el objetivo de mejorar el despliegue de las redes 5G y 6G.


Además, los resultados de los estudios contribuyen también al desarrollo de la Industria 4.0, que busca la automatización de procesos en las fábricas gracias a tecnologías inalámbricas.

Los investigadores, pertenecientes al grupo Smart and Wireless Applications and Technologies Group (SWAT-UGR), han realizado dos trabajos científicos que tratan de dar respuesta a una pregunta común: entender cómo se propagan las ondas electromagnéticas en el medio. El primer trabajo aborda el reto de estimar dos parámetros claves que caracterizan a las ondas electromagnéticas: el ángulo y el tiempo de llegada de las señales que viajan por el medio.

Para ello, se hace uso de una geometría de sensores “ciertamente exótica”, como la definen los propios investigadores, los denominados arrays tóricos, que son unas figuras geométricas en forma de dónut. El segundo trabajo publicado trata de comprender cuáles son los mecanismos por los que se propagan las ondas electromagnéticas en un entorno industrial, indagando en cómo se ven afectadas por un escenario de este tipo.

Las investigaciones tienen como punto en común el estudio de las ondas milimétricas, las mensajeras invisibles por las que viaja la información de los servicios de telecomunicaciones, como las redes móviles o el wifi. En la actualidad, estos servicios suelen trabajar en bandas de frecuencia por debajo de 6 GHz. El problema es que, debido al crecimiento exponencial de usuarios y dispositivos, estas redes tienen riesgo de saturarse. Por ello, una de las propuestas clave por parte de las nuevas tecnologías 5G y 6G es el despliegue de los servicios en bandas de frecuencia más altas que las actuales, lo que se traduce en un aumento de la velocidad de red de los usuarios y conexiones más estables, abriendo la puerta a nuevas posibilidades, como por ejemplo la cirugía robótica o servicios de realidad virtual.


Linkhttps://novaciencia.es/la-geometria-exotica-de-los-sensores-empleados-para-mejorar-las-redes-5g-y-6g-parecen-donuts/


Tornar BlogTornar


Contacte


Contacti amb nosaltres per sol·licitar més informació sobre els nostres serveis

Siquars

 He llegit i accepto l'Avís legal i la Política de privacitat d'aquesta web.

Enviar Enviar form
Siquars

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.

 

Configuració de cookies